¿CÓMO SACAR PROVECHO DE UNA CRISIS?

Este último tiempo, hemos sido bombardeados por una serie de noticias no muy agradables, desde la falta de agua, hasta la elección de Donald Trump a la presidencia de los estados unidos, estas noticias nos generan un ambiente negativo y en muchos casos algo de desazón, vemos el futuro incierto y oscuro.

No es para menos, pues la economía de nuestro país está cimentada en 3 pilares fundamentales: Exportaciones, remesas y mercado informal. En las exportaciones de dos elementos principales: Los hidrocarburos y los minerales, ambos bastante golpeados y con precios mínimos, por lo que las exportaciones en nuestro país sufrirá un impacto sustancial. 

En las remesas si bien no tenemos reducción de ellas, pueden reducirse un poco, pero la proyección es que se mantenga como la gestión anterior. El mercado informal nos impactará de manera severa, pues los demás países, nuestros vecinos están devaluando sus monedas, haciendo que sus productos lleguen con mayor facilidad a nuestro país, minando fuertemente nuestra industria local.

 Otro de los impactos a la economía en general es que el Gobierno tiende a mantener un nivel de gasto alto, por lo que requiere mucho dinero para financiar este gasto, es de esperar que lo realice aplicando más controles y rigurosidad a la economía formal, en muchos casos implica el cierre de empresas, otras huirán al mercado informal.

Gran parte de la gente solo se dedican a criticar y criticar, pocas son las propuesta para mejorar las cosas, contribuyendo a que el ambiente se convierta en más negativo. En esta oportunidad quiero darles algunas ideas para que puedan pasar por las tempestades económicas que se vienen y sortearlos de la mejor manera.

Pero antes de comentarles, debo indicarles que estos consejos no solo aplican a empresas, sino a las personas, así que analízalolo desde el punto de vista que te sea más útil. No olvides que también puedes aportar con algunas de tus propias recetas, recuerda que el conocimiento que se comparte es el más valioso, así que juntos podemos salir airosos de una crisis.

Planifica

Elabora un plan anual, en las empresas se estila hacer una plan anual llamado POA, si estableces cuales son tus ingresos puedes proyectarlos en forma anual, y luego proyectas tus gastos, te recomiendo que veas en 3 partes: obligaciones, como créditos y pago de deudas, gastos domésticos en general, donde estarán los gastos de luz, agua, teléfono, tv cable, mercado semanal, y por último los gastos personales, donde incluirás los gastos de salidas, almuerzo, diversión, educación, médicos, etc. En muchos casos te darás cuenta que tendrás excedentes, así que cuídalos como oro y aléjalos de tu disponible, ponlo en una caja de ahorro o en dogs, así no gastas de más.

 Reduce

Después de hacer tu plan, verás que hay muchos gastos que en realidad puedes prescindir, trata de revisar cuidadosamente estos gastos y proponte firmemente en reducirlos, eliminarlos o en todo caso postergarlos.

Ahorra

Aunque todos creemos que en esta época es difícil ahorrar, te darás cuenta que no es imposible, así que haz el intento y proponte llegar a finales de 2017 con un saldo positivo en tus cuentas de ahorro.

Enfocate

A veces nos distraemos con varias cosas, queremos generar negocios nuevos, y eso lo único que logra es que dispersemos nuestros esfuerzos, en épocas recesivas es muy importante que te concentres en tu principal fuente de ingresos y la cuides.

Informate

Ten en cuenta que la información es vital en estas circunstancias, así que mantente al tanto de lo que va pasando en el país, las propuestas que se dan y cómo estas afectarán a nuestro entorno, monitorea las novedades.

Optimiza

Revisa tus niveles de endeudamiento, no olvides que lo óptimo es que no excedas del 40% de tus ingresos en el pago de deudas. Si es más alto, consulta con amigos financieros para que te ayuden a reestructurar tus deudas, pues de otra forma tendrás serios problemas en caso que tus ingresos se achiquen por cualquier motivo.

Arma tu equipo

Recuerdas que siempre te ha estado indicando que si quieres llegar a la meta debes ir acompañado, así que arma eficientemente tu equipo de apoyo para que logres tus objetivos.

Revisa

Si tienes una empresa, es muy importante que revises las declaraciones de impuestos, la facturación y otros documentos relevantes, este año la presión para recaudar más impuestos será muy fuerte, así que prepárate para que los funcionarios de impuestos te visiten más de lo que hacen regularmente.

Busca

Las oportunidades llegan de diferentes formas, pero principalmente llegan en periodos de crisis, algunas empresas en estas etapas llegan a generar sus mejores ingresos, así que busca oportunidades, ya sabes que a río revuelto, ganancia de pescadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.